Por Iván Acosta
Hola, ¿qué tal?
La República Dominicana se ha convertido en un destino clave para muchas celebridades internacionales que buscan una forma rápida y eficaz de disolver sus matrimonios.
Gracias a la Ley 142, que permite la tramitación de divorcios en tiempo récord, las figuras del espectáculo han encontrado en este país caribeño una opción legal que garantiza rapidez y confidencialidad. Este procedimiento, conocido como «divorcio al vapor», ha sido utilizado por numerosas personalidades de renombre mundial que han preferido resolver sus rupturas en territorio dominicano.

Marc Anthony y Dayanara Torres
Uno de los divorcios más mediáticos en la República Dominicana fue el de Marc Anthony y Dayanara Torres. En 2004, el famoso cantante de salsa y la ex Miss Universo 1993 pusieron fin a su matrimonio mediante este proceso legal.
La jueza Maritza Capellán Araujo presidió el caso, que se resolvió en apenas tres días, tras una audiencia de 50 minutos. Marc Anthony, quien asistió con su abogada, presentó documentos como el certificado de matrimonio y las actas de nacimiento de sus hijos.
Mariah Carey y Tommy Mottola
La cantante Mariah Carey, reconocida por su poderosa voz y exitosa carrera, también eligió la República Dominicana para formalizar su divorcio del empresario Tommy Mottola, entonces presidente de Sony Music.
En 1998, tras casi cuatro años de matrimonio, la pareja resolvió su separación legal en Santo Domingo. En ese momento, Mariah Carey estaba vinculada sentimentalmente con el beisbolista Derek Jeter, pero lo que más llamó la atención fue la rapidez con la que se gestionó su divorcio en el país.
Elizabeth Taylor y su vínculo con el divorcio exprés
La legendaria actriz Elizabeth Taylor, famosa no solo por su carrera cinematográfica sino también por la cantidad de matrimonios que tuvo, recurrió en varias ocasiones al «divorcio al vapor» en la República Dominicana.
Con un total de ocho matrimonios en su vida, Taylor utilizó la Ley 142 para disolver algunas de sus uniones en cuestión de días. Su conexión con la República Dominicana trascendió el turismo, convirtiéndola en una de las celebridades más conocidas en la historia de este tipo de divorcios.
Maitê Proença
La actriz brasileña Maitê Proença, famosa por su papel en la telenovela Doña Bella, también gestionó su divorcio en la República Dominicana.
La artista, quien se convirtió en un ícono de la televisión en los países de habla hispana, aprovechó la celeridad del procedimiento legal para formalizar su separación en el país caribeño.
Robert F. Kennedy Jr. y su divorcio en República Dominicana
Según archivos históricos, el hijo del asesinado senador Robert F. Kennedy, Robert F. Kennedy Jr., se divorció de su primera esposa, Emily Black, en la República Dominicana en 1994.
Black y Kennedy se conocieron mientras estudiaban derecho en la Universidad de Virginia. Se casaron en abril de 1982 y tuvieron dos hijos: Robert Kennedy III y Kathleen «Kick» Kennedy. Después de 12 años de matrimonio, decidieron separarse legalmente en República Dominicana.
Roberta Flack y su separación exprés
La icónica cantante de soul y R&B, Roberta Flack, quien falleció a los 88 años el lunes 24 de febrero, también recurrió a la República Dominicana para divorciarse.
Flack estuvo casada entre 1966 y 1972 con el bajista de jazz Steve Novosel. Durante esos años, la pareja vivió una relación marcada por la música, pero que finalmente terminó en un divorcio exprés en Santo Domingo.
Otros famosos que se divorciaron en República Dominicana
El listado de celebridades que han utilizado la República Dominicana para sus divorcios incluye nombres como:
- Mia Farrow
- Jane Fonda
- George C. Scott
- Diana Ross
- Sylvester Stallone
Estas figuras recurrieron a este procedimiento legal para finalizar sus matrimonios de manera discreta y rápida.
Incluso la cantante de ópera Susan Neves, reconocida en el género lírico, está entre las personalidades que optaron por divorciarse en el país caribeño.
La Ley 142: un procedimiento rápido y eficaz
La Ley 142, parte de la Ley 1306-71, permite que los divorcios se formalicen en un plazo de 8 a 10 días. Este proceso está diseñado especialmente para extranjeros o dominicanos no residentes en el país.
En la mayoría de los casos, el divorcio se lleva a cabo sin la presencia de ambos cónyuges, siempre y cuando exista mutuo consentimiento.
La rapidez del trámite, junto con la discreción y eficiencia con la que se maneja, ha hecho que muchas figuras internacionales opten por la República Dominicana como el lugar ideal para cerrar capítulos en sus vidas personales.
Impacto internacional del divorcio exprés en República Dominicana
El «divorcio al vapor» ha generado un gran interés en el mundo del espectáculo, ya que permite a las celebridades resolver sus rupturas sin el escándalo mediático que podría acompañar un proceso prolongado en sus países de origen.
Gracias a esta legislación, la República Dominicana se ha convertido en un destino de referencia para quienes buscan soluciones legales expeditas en su vida privada.
La combinación de rapidez, confidencialidad y un marco legal sólido sigue siendo un gran atractivo para las estrellas que desean tranquilidad y resolución sin perder tiempo ni privacidad. Así, la República Dominicana continúa consolidándose como un referente en divorcios internacionales, atrayendo cada vez a más personalidades que buscan cerrar sus relaciones de manera rápida y eficiente.
Hasta la próxima, amigos.