Estrellas de la NFL y las Grandes Ligas se preparan para brillar en los Juegos Olímpicos

Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 prometen marcar un antes y un después en la historia del olimpismo moderno, gracias a la inclusión de nuevas disciplinas que ya cuentan con el respaldo de grandes estrellas del deporte profesional estadounidense. El flag football y el béisbol/sóftbol lideran esta revolución, con figuras de la NFL y la MLB dispuestas a enfundarse el uniforme olímpico por primera vez.
El flag football: el salto olímpico del emparrillado
El anuncio de que el flag football formará parte del programa olímpico en 2028 desató una ola de entusiasmo, especialmente entre los jugadores de la NFL. La liga no solo ha respaldado abiertamente la inclusión del deporte, sino que aprobó que sus atletas puedan participar. Esto abre la puerta a ver en acción a gigantes del emparrillado como Patrick Mahomes, Tyreek Hill, Justin Jefferson o Lamar Jackson, en un formato ágil, rápido y sin contacto.
Ahmad “Sauce” Gardner, defensa estelar de los New York Jets, ya ha manifestado públicamente su interés en competir en los Juegos. No es el único: Jalen Hurts y otras figuras han sido parte de campañas promocionales que buscan conectar al flag football con el espíritu olímpico. A nivel femenino, el crecimiento ha sido aún más sorprendente: más de medio millón de niñas juegan flag football en EE.UU., y atletas como Ashlea Klam ya se perfilan como referentes olímpicos.
Con reglas adaptadas al formato cinco contra cinco, el flag football ofrece un espectáculo dinámico, inclusivo y perfectamente alineado con los valores que el Comité Olímpico Internacional desea proyectar hacia las nuevas generaciones.
El béisbol y sóftbol, listos para volver con fuerza
Luego de su salida del programa olímpico tras Tokio 2020 y su exclusión de París 2024, el béisbol y el sóftbol regresarán oficialmente en Los Ángeles 2028. Esta reincorporación cuenta con un aliado clave: la MLB. Aunque históricamente la liga ha sido renuente a ceder jugadores debido a los calendarios, esta vez las conversaciones van en serio.
Figuras como Shohei Ohtani, actual estrella de los Dodgers, están abogando activamente por una participación olímpica plena. Ohtani ha manifestado su deseo de representar a Japón, y su involucramiento está sirviendo de catalizador para que otros peloteros de primer nivel se sumen al movimiento.
Al mismo tiempo, la MLB está impulsando el desarrollo del sóftbol femenino a través de ligas como Athletes Unlimited, lo que fortalece la base deportiva y competitiva de cara a 2028. Esta apuesta estratégica no solo busca una presencia triunfal en el medallero, sino también aumentar la visibilidad global del deporte.
Un nuevo mapa olímpico
Además del flag football y el béisbol/sóftbol, el COI ha aprobado otras disciplinas emergentes para 2028: críquet, squash y lacrosse. La decisión se alinea con una tendencia que busca rejuvenecer los Juegos e incluir deportes con amplia base de aficionados, especialmente en Estados Unidos, India, el Caribe y Reino Unido.
Los Ángeles servirá así como escenario ideal para ver cómo convergen las estrellas consagradas del deporte profesional con el espíritu olímpico. Lejos de limitarse a sus ligas, jugadores de la NFL y MLB están abrazando esta nueva oportunidad para representar a sus países en un contexto totalmente distinto: el de la gloria olímpica.
Conclusión: del estadio al podio
El movimiento olímpico se renueva con fuerza, y en esta transformación, la presencia de atletas de élite como Mahomes u Ohtani podría marcar una nueva era. De confirmarse su participación, el público mundial será testigo de una edición histórica, donde la fusión entre el deporte profesional y los valores olímpicos abrirá un nuevo capítulo en los Juegos.